7 ago 2011





"La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano."


Victor Hugo














"Nada prende tan pronto de unas almas en otras como esta simpatía de la risa."
Jacinto Benavente


"La raza humana tiene un arma verdaderamente eficaz: la risa."
Mark Twain











6 ago 2011


Habré de levantar la vasta vida
que aún ahora es tu espejo,
cada mañana habré de reconstruirla.
Desde que te alejaste
cuántos lugares se han tornado vanos
y sin sentido, iguales
a luces en el día.
Tardes que fueron nicho de tu imagen,
músicas en que siempre me aguardabas,
palabras de aquel tiempo,
yo tendré que quebrarlas con mis manos.
¿En que hondonada esconderé mi alma
para que no vea tu ausencia
que como un sol terrible, sin ocaso,
brilla definitiva y despiadada?
Tu ausencia me rodea
como la cuerda a la garganta
el mar al que se hunde.


Jorge Luis Borges





5 ago 2011

“Lo único que estropea la felicidad es el miedo (...) Recordarse con nostalgia es como despedirse otra vez.”




"¡Quién sabe a qué oscuridad de amor puede llegar el cariño!"




"El futuro es mío en tanto vivo."




"Sólo mucho después iba a comprender que estar también es dar."









                          "Al final, ¿Qué importa más: vivir o saber que se esta viviendo?"

"Elegir la propia máscara es el primer gesto voluntario humano. Y es solitario." 


Clarice Lispector


4 ago 2011








"La vejez no es lugar para cobardes."

Bette Davis













"La mayor sorpresa de la vida es la vejez."
León Tolstói













"El tiempo pasa mientras miramos hacia otro lado."


Frases extraídas de la película "La Elegida"
Isabel Coixet







3 ago 2011


Desnuda, casi desnuda;
y los árboles cotillas
a la ventana arrimaban,
pícaros, su fronda pícara.

Asentada en mi sillón,
desnuda, juntó las manos.
Y en el suelo, trepidaban,
de gusto, sus pies, tan parvos.

-Vi cómo, color de cera,
un rayo con luz de fronda
revolaba por su risa
y su pecho -en la flor, mosca ,

-Besé sus finos tobillos.
Y estalló en risa, tan suave,
risa hermosa de cristal.
desgranada en claros trinos...

Bajo el camisón, sus pies
-¡Basta, basta!» -se escondieron.
-¡La risa, falso castigo
del primer atrevimiento!

Trémulos, pobres, sus ojos
mis labios besaron, suaves:
-Echó, cursi, su cabeza
hacia atrás: «Mejor, si cabe...!

Caballero, dos palabras...»»
-Se tragó lo que faltaba
con un beso que le hizo
reírse... ¡qué a gusto estaba!

-Desnuda, casi desnuda;
y los árboles cotillas
a la ventana asomaban,
pícaros, su fronda pícara.



Primera velada
Arthur Rimbaud





2 ago 2011


A veces, el pasado fue sólo aquel momento
en el que se confunden
amor y muerte, soledad y dicha.

Y porque entre unos brazos
al menos un instante me he sentido feliz,
procuro compartir este camino
hacia bellos sucesos como aquél
en que la luz fue nuestra.

Por eso me alimenta la esperanza.

Por eso llevo,
tatuada en el ansia de vivir,
como una hermosa referencia,
la cicatriz distinta de su cuerpo.



(J. Egea, Paseo de los tristes, II El largo adiós), tomado prestado del Blog:




1 ago 2011



Carpe Diem. 
Aprovecha el día.
No dejes que termine
sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, 
sin haber alimentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento. 
No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte,
que es casi un deber.
No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y la poesía,
sí pueden cambiar al mundo;
porque, pase lo que pase,
nuestra esencia está intacta.
Somos seres humanos llenos de pasión, la vida es desierto y es oasis. 
Nos derriba, nos lastima,
nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa.
Y tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores: el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes, huye.
"Yo emito mi alarido por los tejados de este mundo", dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples, se puede hacer poesía sobre las pequeñas cosas.
No traiciones tus creencias, todos merecemos ser aceptados.
 No podemos remar en contra de nosotros mismos, eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante. 
Vívela intensamente, sin mediocridades.
Piensa que en ti está el futuro, y asume la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes pueden enseñarte. Las experiencias de quienes se alimentaron de nuestros "Poetas Muertos", te ayudarán a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros, los "Poetas Vivos".
No permitas que la vida
te pase por encima
sin que la vivas.



La sociedad de los poetas muertos.-








En especial para Tom: http://confamaygloria.blogspot.com/